
2008/06/26
Patetismo televisivo NACIONAL
Lo que os traigo hoy es una nueva muestra de que en este "preciado país audiovisual", no tenemos puñetera idea de nada, tan solo de la copia sin gracia y descaradamente cutre. Un ejemplo es el vídeo que os dejo de una serie tan asquerosa, como la cadena que la emite, "Yo soy Bea" de Telecinco. Indignado me he quedado al ver como esta "seriucha" copia una de las míticas escenas de una gran serie de verdad, además de ser una de mis preferidas, "Friends" y el mítico baile entre Ross y Mónica (el famoso "numerito"). No puedo más que avergonzarme de esto, y luego vamos de chulos, que si nuestras series y nuestro cine es de calidad, y que los Americanos tal y cual, increíble. Para más Inri, en "Está pasando" el programa basura de Telecinco (¿Hay algo en esta cadena que merezca la pena?) tildan el baile de original. Patético y para vomitar, señores, que mal está la ficción nacional, hay que cambiar esto pero YA.
El Increíble Hulk: ¡Hiperactividad!...comparable
El científico Bruce Banner está buscando desesperadamente una cura para la radiación de rayos gamma que han envenenado sus células y que desata una furia desenfrenada dentro de sí mismo: Hulk. Banner ha estado viviendo en la sombra, apartado de la sociedad y de la mujer que ama, la Dra. Elizabeth “Betty” Ross. Subsistiendo como un fugitivo para evitar la obsesiva persecución de la que es objeto por parte de su némesis, el General Thaddeus “Thunderbolt” Ross, él es consciente de que la maquinaria militar que está buscándolo para capturarlo y explotar brutalmente su poder, está siempre sobre sus talones. Mientras los tres forcejean con los secretos que llevaron a la creación de Hulk, se tienen que enfrentar a un nuevo y despiadado adversario, Abominación, un ser monstruoso que posee una fuerza destructiva que supera incluso la de Hulk. Y para derrotar a este villano, el científico debe tomar una decisión crítica: aceptar su pacífica vida como Bruce Banner o encontrar al héroe en la criatura que vive en su interior.
¿Qué se puede esperar de una revisión de Hulk en el nuevo enfoque al héroe verde?, pues sinceramente, más mamporros, más acción y diversión en cierto sentido. Un libreto que empieza comercialmente a saco, contando lo que Ang Lee contaba en el original (con más de 40 minutos sin que apareciera Hulk en escena) aquí tan solo en los minutos que duran los créditos iniciales a base de ráfagas y elípsis, todos conocemos (gracias al film anterior,no obstante) lo que lleva a Bruce Banner a convertirse en Hulk, y aquí lo que interesa es la acción. Por un lado la comparación es inevitable, la anterior versión me encanta, he de decir que esta es más superficial, pero igual de inteligente y bien escrita como la de Lee. Tanto en su introducción, nudo y desenlace, el dinamismo y la acción llenan la pantalla, incluso la simpatía de las escenas graciosas (esos pantalones anchos, o la escenita de cama) o el villano (mucho mejor en este film) principal. La base argumental es la misma, conseguir el poder de Hulk para fabricar un soldado perfecto (al igual que en la de Lee), solo que luego, a la hora de profundizar en los personajes y humanizarlos por completo (con algo de misticismo) gana la anterior versión. Manteniendo las distancias, hay pasajes verdaderamente disfrutables en este film, un guión más palomitero pero igualmente artesano y bien rematado hasta el final. La revisión (o secuela, no sabría decir), funciona bien, eso sí, no dará para muchas otras películas más si siguen rescatando a Hulk al cine.
En el reparto, cambio radical de "caretos". En la piel de Hulk tenemos al magnífico Edward Norton, muy bien dentro de su papel y respetando por completo al personaje, cosa que se agradece. En completa armonía con la chica, Liv Tyler (alias Arwen) que está correcta (aunque a veces se ridiculiza demasiado a la chica, cosa que no pasaba dentro del papel que interpretó la insuperable Jennifer Connelly en su día). Tim Roth , inmenso (valga la redundancia) en el papel de villano (Abominación) que si que planta de verdad cara a Hulk, genial aportación. Y destacar también a William Hurt, aquí muy caracterizado e infundado en su traje de manda más, buen papel no obstante. En general, el reparto sintoniza bien, cumple en todos los sentidos sin llegar a mucho más, no desmerece del anterior para nada, cosa que quizás asustaba a los fans, o no.
Tras la cámara, el director de "Transporter" y "Danny the dog", el francés Louis Leterrier, que cumple perfectamente el cometido que buscaba la nueva película de Hulk, el cambio radical hacia la acción más hiperactiva y dinámica. Leterrier rueda especialmente bien las secuencias de acción, alguna que otra antológica, y aunque no despliega cierta personalidad en las partes relajadas (ni en las de acción), su objetivo queda más que cumplido desde el primer minuto, no hacer descansar al espectador ni un segundo. En la música, Craig Armstrong, hace una buena labor orquestal, mucho bombo y platillo pero controlados, bien metidos dentro del film, pero sin superar la melodía creada por Danny Elfman para el primer film. Lo que destaco: Que sea muy diversa al anterior film, y que respete lo que ya estaba hecho, esto es importantísimo. Que divierta igual siendo más comercial que la anterior, las secuencias de acción y cómicas. Escenas: La persecución frenética del Hulk fugitivo y la primera aparición de la masa verde. El ataque en la facultad a la luz del sol y con tanques incluidos (genial), las escenas cómicas (la de cama, la coña con los pantalones estirables), y sobretodo el duelo final entre Hulk y Abominación, muy memorable. Lo que menos destaco: Que al igual que es positivo es negativo que se profundice menos en los personajes o en el argumento. Que no sea tan atractiva y personal como la anterior. La escenita final con cierto personaje de otro film reciente de la Marvel, totalmente fuera de lugar y demasiado descarada comercialmente hablando.
En general, un film palomitero al 100%, de buenas maneras, que se ve estupendamente y que hace pasar un buen rato al que espere un poquito de cabeza en las historias de superhéroes, que buena falta hace últimamente, hasta que llegue el murciélago, claro, jejeje. un 7,8.
NOTA: 7,8/10
RECOMENDACIÓN: Fans del cine de acción y de superhéroes.
DURACIÓN: 114 min.
AÑO: 2008
Ficha en IMDB
En general, un film palomitero al 100%, de buenas maneras, que se ve estupendamente y que hace pasar un buen rato al que espere un poquito de cabeza en las historias de superhéroes, que buena falta hace últimamente, hasta que llegue el murciélago, claro, jejeje. un 7,8.
NOTA: 7,8/10
RECOMENDACIÓN: Fans del cine de acción y de superhéroes.
DURACIÓN: 114 min.
AÑO: 2008
Ficha en IMDB
De este agua si beberé
2008/06/25
¿Qué está pasando con el Anime?
2008/06/21
Primera oleada de críticas
"Me ha gustado,pero claro...no sé que narices quisiste contar aquí
¿un nacimiento?¿una muerte?¿una abdución?¿la salida de la locura de un hombre atrapado en una vida que no entiende?"
- José Fernando Ceballos -
" Guay,alucinante,el no va más,genial,apabullante... barbaro..."
- Jessica R.p. (Johana) -
" Decirte que me ha gustado mucho. Muy surrealista, como hacen las buenas personas XD, bastante bien rodado, una banda sonora bien escogida. Vamos, que puede que junto a "Alone" sea de los que más me hayan gustado. Kubrick y Lynch estarían orgullosos."
- Carlos (Locutor) -
"¡Qué raro es! son como dos extremos...es bipolar..." - Sandra -
"Por fin jeje jo tio Kubrick total eh, ya se que tiene guiños a muchas pelis,pero lo que más me quedó fué el estilo Kubrick. Me gustó mucho la intro con pelis del catapumchimpum jajajaja. Impresionante todo,¿Qué que te voy a decir yo?pués eso,que cada vez lo haces mejor y lo hacen,me gustó el no-diálogo,no hacia falta,creo que si hay lo estropeas,mejor los sonidos de la radio y voces lejanas...jo que protagonismo tb pa un solo cuarto de baño eh jajajaja joer si que debe ser dificil hacer eso en tan pocos metros y parece fácil...ale voy a verlo otra vez que seguro le saco algo diferente o que se me ha pasado" - Naranco -
"Y AL KE NO LE GUSTE KE LE DEN POR CULO xD"
- Rubén Martín -
"pedazo de corto, luigi. muy buen trabajo. cada dia te superas màs. mi enhorabuena a todos.
El sonido espectacular. Ej que me queo sin palabra..."
- Eulogio Varela -
"Pues nada, decirte que ya lo he visto y que no me ha gustado. se te ve reflejado en la ducha grabando o que los efectos de coloreo a veces no están demasiado bien (la planta no está coloreada del todo, te quedas a media hoja), fallos de continuidad (para qué cambias tanto de plano en lo de la chica si además no se continúa la acción???), y otros tantos. Creo que éste es un corto para ti y para tu colega, no para el público, porque ni intentas contarnos algo ni nada. Es tu mundo cerrado y ya. La verdad, y aunque no lo he entendido, no me ha provocado la menor sensación ni interés y ya te digo, no es ni porque seas tú ni porque sea surrealista o abstracto, sino porque me parece que hasta para hacer lo que a uno le sale de los cojones hay que darle algo al espectador con lo que quedarse (por mucho que el colorín en blanco y negro sea espectacular y llame la atención o que la música de ópera sea bonita).Podías haber probado con un montaje más currado, con más efectos o yo qué sé, pero así no lo dejes porque te quedas a medias en todo. Sobre los FX canta que el tipo está recortado cuando lo de la pipa y al final, cuando cierra la puerta, no es que se vaya la luz, es que quitas el filtro y canta por soleares.
También me parece de una duración exagerada para lo que muestras. Pero bueno, supongo que es tu estilo, así que tampoco pasa nada, seguiremos viendo tus cortos a ver si en alguno empatizo con lo que expones." - Ht - (Zonanovel.com) -
"Me ha dejado un sabor agridulce. Te explico: Pare empezar, debo decir que se nota el mimo y el trabajo que hay detrás de este corto. Se nota también que tienes algo que contar y quieres hacerlo, pero voy a ser jodido como yo soy y primero te voy a enumerar los defectos:
La interpretación del protagonista. No transmite lo suficiente, o no tanto como creo que pretendías. Además, creo que ya te dije que no es buena idea poner a alguien con melenas si no te lo pide el guión porque canta a amigo del director. El montaje. A pesar de tener puntazos chulísimos, creo que hay veces que se entretiene demasiado en un movimiento de cámara que podría ser cortado. Al final, además, hay un par de momentos en los que cortas de un plano a otro muy, muy parecido y que no añade información nueva. Eso es un error que me explicó mi amigo y codirector y que hay que evitar. El sonido satura un poco (pero sólo un poco).
Lo típico, que la cámara tiembla un poco y tal, pero nada que desmerezca el conjunto.
Ya está. Espero no haber sido muy brusco. Ahora voy a por lo bueno: El principio me ha encantado, así como tu elección de los planos (se nota que has visto Cube, ¿eh?). La elección de la música es muy buena y estéticamente es estupendo, destacando mucho los efectos visuales .
Por otro lado, no he acabado de pillar el mensaje y, como ya te he dicho, el ritmo se resiente un poco a mitad. Por cierto, un puntazo lo del grito del bebé." - Landlegends - (Zonanovel.com) -
¿un nacimiento?¿una muerte?¿una abdución?¿la salida de la locura de un hombre atrapado en una vida que no entiende?"
- José Fernando Ceballos -
" Guay,alucinante,el no va más,genial,apabullante... barbaro..."
- Jessica R.p. (Johana) -
" Decirte que me ha gustado mucho. Muy surrealista, como hacen las buenas personas XD, bastante bien rodado, una banda sonora bien escogida. Vamos, que puede que junto a "Alone" sea de los que más me hayan gustado. Kubrick y Lynch estarían orgullosos."
- Carlos (Locutor) -
"¡Qué raro es! son como dos extremos...es bipolar..." - Sandra -
"Por fin jeje jo tio Kubrick total eh, ya se que tiene guiños a muchas pelis,pero lo que más me quedó fué el estilo Kubrick. Me gustó mucho la intro con pelis del catapumchimpum jajajaja. Impresionante todo,¿Qué que te voy a decir yo?pués eso,que cada vez lo haces mejor y lo hacen,me gustó el no-diálogo,no hacia falta,creo que si hay lo estropeas,mejor los sonidos de la radio y voces lejanas...jo que protagonismo tb pa un solo cuarto de baño eh jajajaja joer si que debe ser dificil hacer eso en tan pocos metros y parece fácil...ale voy a verlo otra vez que seguro le saco algo diferente o que se me ha pasado" - Naranco -
"Y AL KE NO LE GUSTE KE LE DEN POR CULO xD"
- Rubén Martín -
"pedazo de corto, luigi. muy buen trabajo. cada dia te superas màs. mi enhorabuena a todos.
El sonido espectacular. Ej que me queo sin palabra..."
- Eulogio Varela -
"Pues nada, decirte que ya lo he visto y que no me ha gustado. se te ve reflejado en la ducha grabando o que los efectos de coloreo a veces no están demasiado bien (la planta no está coloreada del todo, te quedas a media hoja), fallos de continuidad (para qué cambias tanto de plano en lo de la chica si además no se continúa la acción???), y otros tantos. Creo que éste es un corto para ti y para tu colega, no para el público, porque ni intentas contarnos algo ni nada. Es tu mundo cerrado y ya. La verdad, y aunque no lo he entendido, no me ha provocado la menor sensación ni interés y ya te digo, no es ni porque seas tú ni porque sea surrealista o abstracto, sino porque me parece que hasta para hacer lo que a uno le sale de los cojones hay que darle algo al espectador con lo que quedarse (por mucho que el colorín en blanco y negro sea espectacular y llame la atención o que la música de ópera sea bonita).Podías haber probado con un montaje más currado, con más efectos o yo qué sé, pero así no lo dejes porque te quedas a medias en todo. Sobre los FX canta que el tipo está recortado cuando lo de la pipa y al final, cuando cierra la puerta, no es que se vaya la luz, es que quitas el filtro y canta por soleares.
También me parece de una duración exagerada para lo que muestras. Pero bueno, supongo que es tu estilo, así que tampoco pasa nada, seguiremos viendo tus cortos a ver si en alguno empatizo con lo que expones." - Ht - (Zonanovel.com) -
"Me ha dejado un sabor agridulce. Te explico: Pare empezar, debo decir que se nota el mimo y el trabajo que hay detrás de este corto. Se nota también que tienes algo que contar y quieres hacerlo, pero voy a ser jodido como yo soy y primero te voy a enumerar los defectos:
La interpretación del protagonista. No transmite lo suficiente, o no tanto como creo que pretendías. Además, creo que ya te dije que no es buena idea poner a alguien con melenas si no te lo pide el guión porque canta a amigo del director. El montaje. A pesar de tener puntazos chulísimos, creo que hay veces que se entretiene demasiado en un movimiento de cámara que podría ser cortado. Al final, además, hay un par de momentos en los que cortas de un plano a otro muy, muy parecido y que no añade información nueva. Eso es un error que me explicó mi amigo y codirector y que hay que evitar. El sonido satura un poco (pero sólo un poco).
Lo típico, que la cámara tiembla un poco y tal, pero nada que desmerezca el conjunto.
Ya está. Espero no haber sido muy brusco. Ahora voy a por lo bueno: El principio me ha encantado, así como tu elección de los planos (se nota que has visto Cube, ¿eh?). La elección de la música es muy buena y estéticamente es estupendo, destacando mucho los efectos visuales .
Por otro lado, no he acabado de pillar el mensaje y, como ya te he dicho, el ritmo se resiente un poco a mitad. Por cierto, un puntazo lo del grito del bebé." - Landlegends - (Zonanovel.com) -
2008/06/20
Estreno: "DESCONOCIDO"

Y hoy Viernes 20, es nuestro día de estreno para el cortometraje "Desconocido", la espera ha sido larga pero creo que ha merecido la pena. "Desconocido" suma el número 21 de cortometrajes en nuestra filmografía personal. Esperamos que os guste y como siempre, se aceptan todo tipo de críticas en este mismo post si os apetece. Muchas gracias, los enlaces que no estén disponible se irán añadiendo al cabo del día, disculpad (os recomiendo la descarga directa por calidad de imagen y sonido) están todos más abajo.
Sinopsis: La vida que nos visita está en pleno apogeo de descubrimientos, sorpresas, decepciones y misterios que se escapan a la condición humana. Un joven muchacho se enfrenta a sus miedos y descubre que siempre, dando un paso más allá, podrá encontrar la verdad.
Cortometraje "Desconocido":
.Versión Online:
.En Dailymotion (de una pieza): VER AQUÍ
. En Vimeo (de una pieza y en Alta calidad): VER AQUÍ
.En Descarga directa
- Descargar AQUÍ
.Versión Emule: AQUÍ
- DIVX, aspect ratio:720x576 y sonido en Dolby Digital ac3 5.1
.En Dailymotion (de una pieza): VER AQUÍ
. En Vimeo (de una pieza y en Alta calidad): VER AQUÍ
.En Descarga directa
- Descargar AQUÍ
.Versión Emule: AQUÍ
- DIVX, aspect ratio:720x576 y sonido en Dolby Digital ac3 5.1
CONTENIDO EXTRA:
. Momentos del rodaje (incluídas algunas tomas falsas): AQUÍ
. Banda sonora del cortometraje [descarga directa por rapidshare]: AQUÍ
. Banda Sonora del cortometraje [ParaEmule]: AQUÍ
. Entrevista a Luigi R.p.: AQUÍ
2008/06/19
Solo puede ser David Fernández
A muchos si le preguntan el nombre de David Fernández, dirán ¿Quién? está estudiado y comprobado por el menda. Si os digo Rodolfo Chiquilicuatre os sonará más, ¿Verdad?. Pues el gran actor David Fernández enterró definitivamente al "héroe" de Eurovisión y aterrizó hace unos días en el plató de Buenafuente con uno de los personajes que más gracia me hacen, el Presidente de Irán. Es increíble como David hace reír sacando de la improvisación y el buen hacer del personaje para provocar la carcajada. Lo cojonudo fue verle al final del mismo programa, chutando un penalti a Andreu Buenafuente, donde ya el chiste no podía ser ya más redondo. Genial, me encanta este tipo.
Ella
Ella me mira deseosa.
No habrá cambios, al menos me detesta menos que al resto.
Ella vuelve a mirar, ahora seguida de su reloj.
Ella me llama a menudo
Ella me acompaña a cenar, a pasear, a charlar, a palpitar los latidos.
Al menos ya solo queda un paso o dos.
Ella se olvida de mi
Ella deja de avisarme, de ir a cenar, de charlar, se pierde en el tiempo.
Ella lo supo siempre, y ahora está trazando una estrategia absurda.
Ella ha crecido un poquito, ahora toca con los pies la punta de sus zapatos pero sigue sin cambiar de talla de sombrero.
Ella me vuelve a llamar
Ella insiste en comer, charlar, pierdo el tiempo.
Ella vuelve a mirar.
Ella no me llama, se pierde para siempre.
Es el tercer paso. A la tercera va...
Ella es feliz.
Y yo... ¡Venga cielo no estamos hablando de mí!.
La Escenaza: Inmenso Camarote
Sin duda y sin ningún reparo lo digo, una de las mejores escenas cómicas de la historia del cine. Grandes los Hermanos Marx, grande "Una noche en la Ópera".
2008/06/18
Póster de "Burn after Reading", lo nuevo de los Coen
y ahora un trailer de "Vicky Cristina Barcelona"
La Banda Sonora de "Desconocido" [Descargar]
DESCARGAR BSO DE "DESCONOCIDO"
Además, en el blog de nuestra productora, hemos colgado una extensa entrevista con motivo del estreno, con algunos datos sobre la producción y futuros proyectos, podéis echarle un vistazo si os apetece.
2008/06/17
Así se restaura una película
John D. Lowry fundó una compañía con base en California de restauración digital en 1988 llamada Lowry Digital Imaging. Lowry se ganó su prestigio en la industria gracias a sus algoritmos propietarios de restauración digital usados en las películas de las misiones Apollo 16 y 17 de la NASA.
Ha restaurado multitud de conocidas películas como "Lo que el viento se llevó" , "La guerra de las galaxias", Casablanca, Ciudadano Kane, Cantando bajo la lluvia, Doctor Zhivago, Indiana Jones, Blancanieves y los siete enanitos, El crepúsculo de los dioses, Moby Dick, Peter Pan.
Con la restauración digital no hay que tocar físicamente la película. La restauración digital se basa en extraer información de los fotogramas anteriores o posteriores para insertarla en el fotograma dañado.
Simplemente impresionante el minucioso trabajo de esta empresa que podéis echar un vistazo dentro de este interesantisimo documental corto del canal Discovery. Lo curioso es que cuando vemos nuestros DVD y decimos: ¡Qué bien se ve ahora!, no sabemos el trabajo que lleva hacer brillar de nuevo el celuloide de una película.
Rumble Fish: Pececitos enjaulados

En ausencia de "El chico de la moto", su hermano mayor, Rusty James no duda en enfrentarse al jefe de la banda rival. Le salvará el regreso de su hermano, un ser desencantado al que le fascinan los peces luchadores que se ensañan contra sus propios reflejos.




Sin ser lo que más me guste (que haya visto) de Coppola, he de reconocer que este film es puro CINE con mayúsculas, desde el reparto, pasando por la impecable realización. Un film para cinéfilos, para estudiar y disfrutar con su lírica (no todo va estar en los libros de texto, jeje). Un 10.
Dedico esta extensa crítica a Delia, que sé que hizo un trabajo sobre este film, que por cierto no se que tal le salió. jeje.
NOTA: 10/10
RECOMENDACIÓN: Cinéfilos.
DURACIÓN: 94 min.
AÑO: 1983
Ficha en IMDB
Fallece Stan Winston...
Stan Winston ha muerto a los 62 años en Los Ángeles, y deja un legado inmenso en la industria de Hollywood, cosa que se le recompensó en su día con 4 Oscars de la academia. Descanse en paz.
2008/06/14
The Happening: Temor natural
Todo comienza sin previo aviso. Parece surgir de la nada. En cuestión de minutos, se producen casos de extrañas y escalofriantes muertes en las principales ciudades de Norteamérica que desafían cualquier explicación y aturden y aterrorizan por su sorprendente destrucción. ¿Qué está causando este repentino y total colapso del comportamiento humano?, ¿Es algún nuevo tipo de ataque terrorista, un experimento fallido, una diabólica arma tóxica, un virus fuera de control?, ¿Se transmite por el aire, a través del agua… cómo?
El guión de "The Happening" escrito por el propio Shyamalan, quizás no sea una maravilla dentro de un contexto global, pero la manera de mostrar una apocalíptica manera de la destrucción de nuestra raza a través del temor a lo invisible, a lo natural, es simplemente magistral. Personajes que en su mayoría se estereotipan dentro del género que Shyamalan crea, pero que sin duda juegan la mejor parte del film, tomando cierto desconcierto sobre todo lo antinatural que está pasando (valga la redundancia). La manera clásica de desarrollar la trama en tres actos al más puro estilo "Hitchcockniano" hace que todo cobre un aire bastante "simpático", con encanto de antaño (quizás por esto el film pierde credibilidad y no guste a la gran mayoría del público, que quizás esperaban ver el Shymalan inexistente de siempre, ese que dicen que escribe y dirige films de terror...). Quizás la parte más lenta y aburrida sean los primeros minutos, donde el suceso comienza a saco (en la primera escena) y la huída de New York parece mil veces vista. Luego el film para, respira y entra en puro suspense, como si todo el círculo invisible de amenaza natural se fuera cerrando cada vez más, volviéndose más peligroso y claustrofóbico. Los diálogos en general están bastante bien, pero nuevamente muestran cierto aire "retro" en su planteamiento y determinación dentro del film, cosa que por otro lado me gusta. El libreto se toma la libertad de cerrar el film con unos 20 minutos finales, donde el pasaje dentro de la casa (ojo a los guiños a Hitchcock aquí) de la anciana sean SENSACIONALES en todos los aspectos, para cerrar con una secuencia previsible pero que alivia y deja con una sensación bastante agradable de ver. La crítica al país americano, la incompetencia de la sociedad en general, o el respeto que debemos tener a la naturaleza (a base de metáforas en ocasiones) son temas demasiado profundizados dentro del film que al espectador se le escapará si solo se fija en la superficie del film. El guión ya digo, no es magistral, pero si contiene muchos pasajes que quedan en la retina, como esos films de antaño donde recordamos 3 o 4 momentazos que nunca se olvidan, y eso, repito, ya es suficiente.
Una cosa peculiar de los films del director de "El Sexto sentido", es sin duda los carismáticos y personajes de sus películas, que ayudan a armonizar el film (incluidos los puntos de humor) y humanizar, dramatizar la secuencias de misterio. Hay tenemos al protagonista, un Mark Wahlberg, haciendo de Mark Wahlberg pero bastante correcto dentro de su papel (el director lo escribió para él), la chica, personaje totalmente sobrante o poco perfilado (cae en el tópico más facilón del film, la historieta de amor) interpretado por Zooey (Ojazos que cagas) Deschanel. El pequeño papel de John Leguizamo, que ciertamente desvía un poco la atención a la parte más floja del film (los primeros minutos) pero que está bastante bien interpretativamente hablando. La niña, Ashlyn Sanchez ("Crash" de Paul Haggis) muy bien aprovechada en los momentos clave, donde Shyamalan "juega" con ella y el espectador descaradamente cual Steven Spielberg, buena aportación. Ojo con Betty Buckley y su personaje a lo Hitchcock, la misteriosa (e hija de puta xD) anciana aislada de la sociedad que mantiene los minutos mas sensacionales de la película, GENIAL, lleno de suspense. El reparto está correcto, completan bien el juego de la película.
En la dirección, M. Night Shyamalan se luce con creces en varios puntos del film, donde destaca su maestría para hacer cine de calidad, suspense del que ya no se ve dentro de la pantalla, y eso es innegable por mucho detractor que le salga. Así pues, su técnica es rica en matices, desde la primera escena usando mucho los movimientos de cámara bastante largos (dolly cam o la grúa) hasta los detalles más increíbles, un ejemplo es una de las secuencias de suicidios en el incidente donde la cámara va siguiendo en un plano secuencia una pistola, que pasa de mano en mano por las personas que se quitan la vida, sencillamente magistral. La secuencia del columpio, desviando la atención del espectador hacía lo sobrenatural para lo que realmente pasa después, o lo mejor de todo lo técnico de Shyamalan, el interior de la casa de la anciana, aquí realmente se luce con planos llenos de suspense y saber hacer, gran dirección, un punto fuerte de la película. La partitura original vuelve a ser (dentro de las colaboraciones con el director) del GRAN James Newton Howard, que compone un score perfecto dentro del film, también lleno de neoclasicismo en sus notas, siendo totalmente precisa y misteriosa (este tipo hace unos Scores con Shyamalan que superan su media), muy buena. Lo que destaco: La dirección, algunos pasajes memorables del guión que son realmente geniales, la banda sonora para nada facilona. Escenas: La inicial (incluyendo los cuerpos cayendo al vacío), la vuelta de Leguizamo a su ciudad en busca de su mujer, la secuencia a través de los campos de trigo. La parte del columpio y lo que allí acontece. Lo mejor, TODO lo que sucede en la mencionada casa de la anciana, SOBERBIO. Lo que menos destaco: Algunas escenas del guión (la del tigre, o la parte inicial, la historia de amor es muy típica), el final es predecible pero no molesta.
En parte, estamos ante un film especial y creo que infravalorado por TODOS, porque realmente a mi me ha encantado, esa manera tan clásica y artesana de llevar a cabo la carismática estética visual del film (pocos films la tienen hoy en día). El guión tiene carencias, de acuerdo, pero por esto ya la convierte en un film que también admiro, no es perfecta, y eso me gusta, como los films memorables, este también puede serlo (de hecho todos los films de este director, gusten o no, se recuerdan). No sé si os gustará o no, es cuestión de verla, yo sinceramente la recomiendo, y ahora, ya podéis abuchearme, porque os guste o no, le voy a dar un precipitado pero creo que justo 9, a mi me ha hecho volver ha disfrutar en la sala de cine, y con eso os lo digo todo.
NOTA: 9/10
RECOMENDACIÓN: Fans del cine del director. Los que buscan algo clásico sin pretensión alguna y que quieran disfrutar de una historia bien hecha, aunque sencilla.
DURACIÓN: 91 min.
AÑO: 2008
Ficha en IMDB

En parte, estamos ante un film especial y creo que infravalorado por TODOS, porque realmente a mi me ha encantado, esa manera tan clásica y artesana de llevar a cabo la carismática estética visual del film (pocos films la tienen hoy en día). El guión tiene carencias, de acuerdo, pero por esto ya la convierte en un film que también admiro, no es perfecta, y eso me gusta, como los films memorables, este también puede serlo (de hecho todos los films de este director, gusten o no, se recuerdan). No sé si os gustará o no, es cuestión de verla, yo sinceramente la recomiendo, y ahora, ya podéis abuchearme, porque os guste o no, le voy a dar un precipitado pero creo que justo 9, a mi me ha hecho volver ha disfrutar en la sala de cine, y con eso os lo digo todo.
NOTA: 9/10
RECOMENDACIÓN: Fans del cine del director. Los que buscan algo clásico sin pretensión alguna y que quieran disfrutar de una historia bien hecha, aunque sencilla.
DURACIÓN: 91 min.
AÑO: 2008
Ficha en IMDB
Suscribirse a:
Entradas (Atom)