- Para mí, un peliculón de Zemeckis, una de las películas de mi infancia. "¿Quién engañó a Roger Rabbit?" (Robert Zemeckis, 1988) -
2009/05/29
"Mike Popúnn" podría convertirse en una serie animada

2009/05/27
2009/05/26
"Ángeles y Demonios": Un poquito de ambas cosas
En definitiva, "Ángeles y demonios" no consigue fascinarme, primero porque no es clara en su mensaje, es algo efectista (quizás por eso guste más que su predecesora, y por eso a mi me guste más aquella), entretenida, con ritmo, pero nada más. Es el primer estreno "fuerte" del Verano y la sensación de indiferencia ante la cartelera actual y futura me inquieta. Un 5,5.
NOTA: 5,5/10
RECOMENDACIÓN: Fans de "El Código Da Vinci" y de Dan Brown.
AÑO: 2009
DURACIÓN: 138 min
Ficha en IMDB
Trailer en Youtube
2009/05/25
2009/05/24
"Pierrot Le fou": Lírica Esperpéntica




NOTA: 8,7/10
RECOMENDACIÓN: Cinéfilos, ver sin prejuicios. Ver en V.O.S.E.
AÑO: 1965
DURACIÓN: 110 min
Ficha en IMDB
Trailer en Youtube
"El Paseo": Dirigido por Esteban Somosierra




2009/05/22
"Six Feet Under": Insuperable primera temporada


"Lost": Quinta temporada, El incidente



"Twilight Zone: The Movie": Cuatro visiones entre luz y oscuridad


Segmento 2 (Dirigido por Steven Spielberg): Spielberg rueda la historia más intimista y positiva de la película, donde un grupo de ancianos que residen en una residencia quieren volver a sentir la juventud con todo lo que ello conlleva, es un relato típico del cine de Spielberg, donde la niñez, los sentimientos y la melancólica narrativa entran en juego, pero de manera inteligente. Spielberg rueda con una atmósfera muy curiosa, y es evidente su claro homenaje a Peter Pan (esa obra que tanto a marcado sus historias desde los inicios), el libreto está curioso, saca la sonrisílla, pero a su vez es bastante claustrofóbico para el sentir humano, ese sea su cometido o no, creo que es bastante curiosa de ver y decidir por uno mismo si lo que se cuenta aquí es una manera de ver la vida, o es una completa absurdez. Para mi, más bien es una representación pictórica del propio Spielberg hacia su mundo, sus niños, sus sueños y una parte de su cine en general, mas o menos acertada, y técnicamente con ritmo, muy bien rodada, destacar la fotografía, el reparto de ancianos (por ahí aparece con un protagonismo bastante destacable el actor de "El Resplandor", Scatman Crothers) y la paleta de colores.

Segmento 4 (Dirigido George Miller): El realizador de "Mad Max" o la ganadora del Oscar "Happy Feet", tiene en su haber la historia que personalmente me ha parecido la más increíble y genial de la película. Segmento mil veces parodiado y copiado, recordado por el frikismo cinéfilo en general, esa en la que un pasajero que viaja en un vuelo desafortunado y tormentoso ve en el ala del avión a una extraña criatura que está rompiendo el fuselaje. Thriller, paranoia y buenas escenas componen esta narración de Miller, que se mueve con la cámara con total maestría, con unos planos increíbles (ese por ejemplo que muestra por primera vez a la criatura, los primeros planos muy agobiantes, la estética tan remarcada que hasta parece exagerada pero que es sin duda genial, el suspense, todo está fantásticamente llevado por Miller), incluyendo la genial interpretación del actor John Lithgow, que crea un personaje muy característico y carismático, de lo mejor de toda la película sin ninguna duda. Señalar el buen cierre de la película volviendo a la narrativa circular con el personaje de Dan Aykroyd en la ambulancia, genial. Esta cuarta historia deja con un buen sabor de boca para dar muchos puntos de altura al film, que gana muchísimo con este segmento, pues es puro cine de los ochenta, pura imaginación, algo que se ha perdido queramos o no, en estos días.

NOTA: 7/10
RECOMENDACIÓN: Cinéfilos, amantes del cine fantástico de los 80. Ver en V.O.S.E.
AÑO: 1983
DURACIÓN: 101 min
Ficha en IMDB
Trailer en Youtube
"El pueblo de los malditos": Ser humano




"El pueblo de los malditos" es un film que no molesta, que tiene una extraña nube que lo llevan a la serie B de los ochenta, siendo un film del 95, pero que personalmente, no destaca demasiado dentro de la filmografía del director, siendo un film totalmente prescindible. Eso si, habrá que echar un ojo a la obra original y ser didácticos en el sentido fílmico. Un 5.
NOTA: 5/10
RECOMENDACIÓN: Prescindir de ella si no se tiene mucho interés. Ver en V.O.S.E.
AÑO: 1995
DURACIÓN: 99 min
Ficha en IMDB
Trailer en Youtube
2009/05/12
Nos deja Antonio Vega
Es una noticia triste para el mundo del pop español, pues el gran compositor, poeta y ex componente de la mítica banda "Nacha Pop" ha fallecido hoy a los 51 años de edad a causa de una neumonía. La música hoy llora la pérdida de Antonio Vega, hasta siempre.
2009/05/11
Bipolaridad

2009/05/07
Suscribirse a:
Entradas (Atom)