2009/09/30
Reencarnación
2009/09/27
Roman Polanski de nuevo en una pesadilla

2009/09/23
¿Dónde te escondes?

2009/09/21
"Inglourious Basterds": Agridulce ucronía Tarantiniana
"Inglourious Basterds" es un film extraño y complejo donde hay que bucear más que quedarse con el primer visionado. No sé exactamente que sensación me da hasta que no la vuelva a ver, espero que pronto para darle la determinación correcta. No obstante sigue siendo un film muy analizable, escapista y a su vez interesante. No me impacta tanto como "Pulp Fiction" o "Kill Bill", pero bueno, veremos que es lo próximo. De momento y puede que cambie, le otorgo un estirado 8.
NOTA:8/10
RECOMENDACIÓN: Seguidores del director. Ver en V.O.S
AÑO: 2009
DURACIÓN: 153 min
Ficha en IMDB
Trailer en Youtube
2009/09/18
Hasta siempre Patrick

"Une Femme Mariée": El triángulo equilátero de la comprensión


"Antes de ser un hombre de afirmación, soy un hombre de comprensión. Es la definición más seria de inteligencia. La inteligencia es comprender antes de afirmar".
Que el personaje de Charlotte se mida el pecho, mientras su hijo canturrea y Godard lo muestra con un plano amplio y puramente costumbrista no es casualidad, pues es una mofa hacia la ignorancia de no saber que es un triángulo equilátero, lo que precede a esa cita de arriba de uno de los personajes femeninos. Al igual que la risa que sale de uno de los discos que pone Charlotte vienen a desequilibrar el estado anímico de los personajes de manera no-lineal, casi experimental por parte del director, una manera de perfilar el conflicto de la personalidad de Charlotte, personaje interpretado por una sublime y magnífica chica Godard al 100%, la bellísima Macha Méril. No hace falta decir que es un personaje completo, realista y digno de alabanza. Personaje complejo, que para comprender lo que le pasa hay que ver el film, para entrar dentro de la mente de una adultera, y encima darle toda la razón, adorarla como ejemplar belleza femenina en todos los sentidos, con naturaleza. Ella misma se retrata en una de las mejores escenas de la película, donde los personajes sueltan un monólogo filosófico bastante inspirador:
"La memoria, todo eso no hace falta. Prefiero el presente. es más el presente es más exitante. -- El amor, hay que vivirlo. Hay que vivir el presente.-- Lo más importante para mí, es comprender lo que me pasa.Para comprenderlo, trato de ver lo que se parece, todo lo que he visto y conocido en los demás. Me gusta el presente porque no me deja meditar, no puedo pensar. No, no puedo comprender. Él es más fuerte que yo, el presente. Lo que me gusta, lo que me interesa es esta cosa que se me escapa, que no consigo controlar. Y por eso me gusta. Me gustaría controlar eso porque no soy un animal... a veces lo siento, me gustan los animales, son naturales, sus movimientos. Son siempre hermosos. Pero nosotros tenemos que comprender. ¿Soy Feliz?, No, no soy feliz porque...porque precisamente no tengo vida presente. Porque estoy al día conmigo misma, no me sorprende nada de lo que me sucede. Sí, sí, hay un montón de cosas de las que me avergüenzo. Cuando sucedían, no supe, no supe prepararme. Y me avergoncé después. No había sabido que no estaba bien. Pero mientras, no. Durante el presente, no.Porque durante el presente, yo no puedo, se me escapa, No sé lo que sucede. El presente me vuelve loca. "

"...Me petrificó de amor, nos convertimos en una sola. ¡Ah, el amor!, la única alegría en el mundo. La única liberación...la única verdad ¡Para encontrar la armonía!". "Yo siempre tengo miedo de que estés interpretando una una comedia". "Tengo miedo. ¿En qué está mal el placer físico? ¿Acaso no es amor? - No, no es lo mismo. El placer físico no está mal, ya que debe conducir a esa concepción que se desea."
Jean-Luc Godard vuelve a estar perfecto en la cámara e impregnando de su curiosa y detallística personalidad cada fotograma del metraje. Los encuadres son precisos, bellos llenos de calidad fílmica y lírica metáfora en sus contextos. El montaje es decisivo y experimental en ocasiones (la escena donde Charlotte ve una revista y piensa con texto incluído en pantalla es algo que no se puede olvidar para el que lo ve, sensacional), aunque en cierto sentido, las características de la nouvelle vague se ocultan un poco más aquí, es evidente el insistente uso de las formas que marcaron una revolución en el cine de este movimiento artístico. Godard se planta con planos muy imaginativos, no le importa llevar la cámara en una silla de ruedas visible por los cristales de un curioso y moderno cine, en esos chulos planos secuencia de seguimiento. Le gusta llenar el vacío con poca cosa y adornar la sexualidad, el erotismo con lo que no se muestra a simple vista, siendo muy poderoso con las formas, con el medio y la elegancia. Un portento sin duda alguna, Godard pasará a la historia por ser un genio, os guste o no su cine.

NOTA:9/10
RECOMENDACIÓN: Para cinéfilos que busquen extravagancia. Ver en V.O.S
AÑO: 1964
DURACIÓN: 96 min
Ficha en IMDB
Trailer en Youtube
2009/09/17
La risa no se finge

Ciencia Ficción-B: "El Planeta Prohibido" e "Invasores de Marte"
"EL PLANETA PROHIBIDO" ( Fred M. Wilcox, 1956)

NOTA:8,7/10
RECOMENDACIÓN: Cinéfilos. Amantes del género.
AÑO: 1956
DURACIÓN: 98 min
Ficha en IMDB
Trailer en Youtube
"INVASORES DE MARTE" ( William Cameron Menzies, 1953)
NOTA:5/10
RECOMENDACIÓN: Ver con cerveza y pizza, rodeado de colegas cinéfilos.
AÑO: 1956
DURACIÓN: 78 min
Ficha en IMDB
Trailer en Youtube
"District 9": Liberarse de la humanidad




"Distrito 9" cumple, pasa el requisito de calidad cinematográfica en todos los sentidos y encima te habla de cosas que nos afectan con un elemento fantástico, como se hacía en los mejores años del género, pues este film consigue algo tan básico y precioso como el mensaje que trasmite, hace que un niño grande como yo, se encoja en la butaca como un cachorrillo entusiasmado por la imágen, algo que pasa cada vez menos, y eso es ya mucho. No inventa nada, pero tampoco lo pretende, de hecho por esa falta de pretenciosidad, el film consigue ser tan magnífico, una joya trascendente creo yo, de esas que se recordarán con culto y cariño de aquí a unos años venideros. Un goze para los amantes de la BUENA ciencia-ficción. Un merecido 10, y para mi, de momento, lo tercero mejor del año en una pantalla de cine con permiso de "Revolutionary Road" y "Up".
NOTA:10/10
RECOMENDACIÓN: Cinéfilos. Amantes del género. Ver en V.O.S.
AÑO: 2009
DURACIÓN: 112 min
Ficha en IMDB
Trailer en Youtube
2009/09/11
2009/09/06
Últimos Días

aunque aun no llueve... Son días de catarsis, lluviosos.
Añoro ver caer todas las gotas del invierno, recordar como caen sin cesar sobre el asfalto que refleja el fracaso que ignoran las demás. No importa, caen bellas, precipitándose, todas buscan su sitio, caigan donde caigan, arrastradas por la corriente irán al mar. Allí se perderán.De lo bello y dulce a lo salado. Observo a una gotita en la ventana, ella parece resistir ante la tormenta. Enfurecida naturaleza con la vida, castiga aquello que las nubes, sus padres y madres no supieron decirles. Moribunda, la sotengo en mi mano, se resbala, pero la vuelvo a salvar. Sé que tarde o temprano el sol, la piel o el tiempo la secará y una lágrima de mis ojos la reemplazará.No hay que entristecerse por estos días lluviosos que vendrán, pues mucho se les ha ignorado siempre. No hay que entristecerse porque ellas, las gotas, caen ignorantes estrellándose en el suelo, frágiles, escupidas por botas y paraguas. Yo en cambio sigo en la ventana viendo un bucle, viendo ante mi aquello que es inevitable, irremediable, que pasa así para todos, aquello que no persigo, esa facilidad dictatorial en la que no creo. Reservo un trozo de hielo lejos de aquí, para cuando me vaya obligado, con esas gotas inútiles y yo también me derrita por la misma mano que usé para socorrer a mi gotita risueña de agua dulce. La vida es cruel, la naturaleza es femenina, y el hombre se vuelve necio.
Serán días lluviosos, de lejos oigo el sonido del redoble, las oigo caer en la lejanía. Apago la luz y ya no estoy. Son días lluviosos.
2009/09/04
Perfil Sencillo
Tan simple, sencillo, anodino, vulgar, reflexivo, se puede analizar. Adoro a Anna Karina, sin más, bueno y a Godard también, esta película no sale de mi mente.
Frases Célebres

de cine, respondo: "No, yo fui a ver películas" - Quentin Tarantino -
Que mejor manera de empezar la andadura de Septiembre con una cita de este señor, que me hará quizás (y con toda seguridad) el mejor regalo el día de mi cumpleaños: Estrenar "Inglourious Basterds" (día 18) en las salas españolas. Quentin Tarantino hasta en la sopa nenes, la verdad es que esta cita es grandiosa, se la podría mandar aprender a más de una o una, jeje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)