Año:2000
País:USA
Duración: 118 min.
Sinopsis: El deseo de vivir experiencias interesantes, empuja a Richard a ir a Thailandia. Una vez alli, se aloja en un hotel donde encuentra a una pareja de franceses: Étienne y Françoise. Pero conoce a Daffy, un viajero destruido por años de sol y drogas que cuenta a Richard una historia sobre una isla paradisíaca, sobre una playa perfecta que nunca ha sido profanada por los turistas.
Sinopsis: El deseo de vivir experiencias interesantes, empuja a Richard a ir a Thailandia. Una vez alli, se aloja en un hotel donde encuentra a una pareja de franceses: Étienne y Françoise. Pero conoce a Daffy, un viajero destruido por años de sol y drogas que cuenta a Richard una historia sobre una isla paradisíaca, sobre una playa perfecta que nunca ha sido profanada por los turistas.
NOTA: 8/10 Ficha en IMDB
Reconozco estar valorando mucho más el cine del señor Danny Boyle, director del film que nos ocupa entre sus últimas películas que he analizado en el blog como: "Slumdog Millionaire" o la fantástica "127 horas". "La Playa" es una análisis con cierta trascendencia contextual de la sociedad humana, de las condiciones más instintivas, primitivas y libertinas del ser humano, y todo lo que eso repercute en los protagonistas, y a su vez, en el espectador que se deje guiar por la historia, ojo, no apta para todos, eso os lo digo desde ya. Guión de John Hodge, que a su vez se basa en el material novelístico de Alex Garland. Un libreto que va como un tiro, que deja un dinamismo y sus principios muy claros de primera mano. Se ha tildado al argumento de film de efectista, insustancial y demás calificativos. Creo que la película se sostiene en parte no realmente por la acción que cuenta en primer plano, si no que es un film que ojea el alma humana, la expone, cuestiona esos lujos que algunos humanos consideramos como buenos, me refiero a la libertad. Situándonos en una isla apartada del mundo, supuestamente construída por una sociedad mejor, más civilizada y armoniosa, donde todo es todo y se convive en paz. El problema lo trae el protagonista, un turista Americano y sus dos amigos franceses, llegando a generar el conflicto narrativo que pone patas arriba la concesión de principios morales y el buen rollo que se destiñe en varios puntos del film. Un juego psicológico que no llega a las altas coutas cerebralmente viscerales de "Apocalypse Now" de Coppola (por poneros un ejemplo de símil con este film, de hecho aparece una escena de la película dentro del film de Boyle) o "El Cazador" de Michael Cimino. El aislamiento clautrofóbico en una superficie enorme, hacen la paradoja, hacen la paranoia de los personajes, el film se mueve en una espiral. Y por momentos consigue ser embaucadora, bella, aterrorizante, directa. Pero al igual que pasa en "Slumdog", Boyle tiñe el final de previsibilidad y cierra con benevolencia lo que sucede dentro de la isla, el happyending con coletilla a ritmo de voz en off.
Reconozco estar valorando mucho más el cine del señor Danny Boyle, director del film que nos ocupa entre sus últimas películas que he analizado en el blog como: "Slumdog Millionaire" o la fantástica "127 horas". "La Playa" es una análisis con cierta trascendencia contextual de la sociedad humana, de las condiciones más instintivas, primitivas y libertinas del ser humano, y todo lo que eso repercute en los protagonistas, y a su vez, en el espectador que se deje guiar por la historia, ojo, no apta para todos, eso os lo digo desde ya. Guión de John Hodge, que a su vez se basa en el material novelístico de Alex Garland. Un libreto que va como un tiro, que deja un dinamismo y sus principios muy claros de primera mano. Se ha tildado al argumento de film de efectista, insustancial y demás calificativos. Creo que la película se sostiene en parte no realmente por la acción que cuenta en primer plano, si no que es un film que ojea el alma humana, la expone, cuestiona esos lujos que algunos humanos consideramos como buenos, me refiero a la libertad. Situándonos en una isla apartada del mundo, supuestamente construída por una sociedad mejor, más civilizada y armoniosa, donde todo es todo y se convive en paz. El problema lo trae el protagonista, un turista Americano y sus dos amigos franceses, llegando a generar el conflicto narrativo que pone patas arriba la concesión de principios morales y el buen rollo que se destiñe en varios puntos del film. Un juego psicológico que no llega a las altas coutas cerebralmente viscerales de "Apocalypse Now" de Coppola (por poneros un ejemplo de símil con este film, de hecho aparece una escena de la película dentro del film de Boyle) o "El Cazador" de Michael Cimino. El aislamiento clautrofóbico en una superficie enorme, hacen la paradoja, hacen la paranoia de los personajes, el film se mueve en una espiral. Y por momentos consigue ser embaucadora, bella, aterrorizante, directa. Pero al igual que pasa en "Slumdog", Boyle tiñe el final de previsibilidad y cierra con benevolencia lo que sucede dentro de la isla, el happyending con coletilla a ritmo de voz en off.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCz-wXl4297RDUL26pxtlYizWHsBmlzIVX1cUB9lpHhOKfgJrfg_xw3Ay__KqnQyCjPzZEOvXvmwSbWFS3rTLQarkn59GboPsLcrGgn53FcX2wSUeMjhZVRIczbDqWPLq44AXHXHXBzsg/s400/The.Beach.%255B2000%255D.720p.HDTV.x264-ESiR.mkv_snapshot_00.28.18_%255B2011.08.02_00.10.41%255D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMdcDvtOr6itHBPHDucBtWLPY2rCGf6b9vo3-1VyxXSN88mmYcjlJfgWYDuM24-7LqVLR5KouDuZc1UkcRK5MbUba-sw8Yh4g56CJqOyLnIhWwZMeECkqExgK0QM69loK3Qr3d6WMkE4M/s400/The.Beach.%255B2000%255D.720p.HDTV.x264-ESiR.mkv_snapshot_00.48.46_%255B2011.08.02_00.14.43%255D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi67q4XhNHiRUaQRIC2_2VI3R1zE_xHxZp0o4XwCwj2obbFKXyb9tm_39mR61BiiGdGx9zwKcwI6jo_Z5ksStPKOUw7rUCtAjKVGFAqZ9El2DLEJW2KFw_YxorrbBeHAmz5_lZvzVFu3oQ/s400/The.Beach.%255B2000%255D.720p.HDTV.x264-ESiR.mkv_snapshot_00.23.59_%255B2011.08.02_00.16.18%255D.jpg)
La Escena/ Lo mejor: DiCaprio/ La dirección de Danny Boyle/ Las escenas de la paranoia de Richard, con cierto aroma al Coppola de Apocalypse Now y las ya comentadas.
1 comentario:
supreme clothing
hermes
kyrie 3
supreme clothing
chrome hearts outlet
supreme
kd 12
kobe shoes
golden goose
kd shoes
Publicar un comentario