Bryan Singer regresa a las pantallas con este thriller dramático sobre la operación Valkiria, que intentó asesinar desde el interior de las doble "S" al mismísimo Adolf Hitler sin éxito y con un final trágico donde los haya. Singer cuenta de nuevo con el guionista de la sobrevalorada y correcta "Sospechosos habituales" Christopher McQuarrie, esta vez elaborando un guión clásico, con los tres actos y dando muy bien el clavo en basarse en cada dato que saca el film sobre la operación, las situaciones de la Alemania que veía caer el régimen de Hitler y porsupuesto utilizando la carta del suspense como baza más interesante de la  curiosa trama, una trama real que por cierto, no se ha llevado con asiduidad al cine, por lo que la originalidad de la misma hay que valorarla también. Así pues el libreto empieza sentando las bases, quizás le cuesta arrancar dada la cantidad de personajes que tiene que presentar, la cantidad de información que debe llevar al espectador para que este, disfrute de un nudo y desenlaces totalmente  espléndidos a nivel de disfrute cinematográfico e incluso palomitero, de esos que pasan volando y que se siguen con un interés inusitado, como ese metafórico niño que flipa viendo imagenes en la sala de cine. El film no es partidista en ningún momento, por lo que el mensaje patriótico-americano queda absuelto con acierto (bien por Singer), e incluso juega con un punto interesante, sobretodo en su parte final, ya que se humaniza en cierto sentido el miedo que había entre los propios soldados nazi ante el cambio o el progresismo de algunos, es por ello que la operación fracasa, por eso si, un malvado Hitler que aunque está genial representado en sus escenas, aquí es el antítesis de todo, pero con cierta lógica a lo que se está contado, siendo el malo sin más pero con motivos lógicos. La misión del protagonista del film, la del coronel Stauffenberg (papel de Tom Cruise) va guiando la trama principal, e incluso la parte más típica (cuando entra la familia de por medio) parece perfilar bien al personaje,  el drama que vive sobretodo al final, donde el espectador puede llegar bastante convencido del excelente montaje en paralelo que el film expone en los últimos minutos, para terminar con la caída de unos héroes que lo intentaron, intentaron ser libres antes de que el propio imperio cayera inevitablemente, marcando el olvido, recalcando la importancia de los hechos, de la lucha, en general una historia curiosamente llevada, bastante entretenida y chula.
En general, un film muy bien hilvanado , que entretiene a la platea con un buen suspense, una historia interesante (además de bien escrita) y una factura genial de su realizador, que parece retomar un camino muy a tener en cuenta en sus próximos films. Un 8.NOTA: 8/10
RECOMENDACIÓN: Ver en V.O.S.E.
AÑO: 2008
DURACIÓN: 120 min
Ficha en IMDB
Trailer en Youtube
No hay comentarios:
Publicar un comentario