"8½"es una película extraña, quizás uno de los films más impactantes y extravagantes que he visto en mi vida, una obra cumbre de su magnifico director, el italiano Federico Fellini, que se "autocrítica" y retracta con esta excepcional manera de vivir para el arte, del arte del cine y las cuestiones morales e existenciales del creador. El director de cine italiano Guido Anselmi ha perdido su inspiración después de su último gran éxito y trata de relajarse. Sin embargo, no consigue ni siquiera un momento de paz, ya que toda la gente con la que ha trabajado en el pasado le presiona constantemente para realizar otra película. A pesar de su lucha mental, no consigue ninguna nueva idea. Mientras medita se acordará de los principales hechos de su vida, y de todas las mujeres a las que ha amado y abandonado. El libreto firmado por Fellini entre otros tantos, es una perfección, que mezcla la realidad, con lo onírico, pensamientos, monólogos morales completamente impresionantes y la capacidad de sorpresa. La extravagancia del protagonista refleja un problema creativo que se traslada en el film con un grado cada vez más complejo e interesante. Así pues, como el propio film insinúa, no se trata de que la película cuente un hecho sumamente espectacular, sino que se ciñe a una realidad bastante precisa sobre la crisis del director, sus pensamientos más ocultos, y la inspiración de sus musas, los problemas con su mujer (esta parte es tremenda dentro del film, genial) la pasividad y el poco empuje para motivarse por un proyecto enorme, la preocupación por el público y la crítica, todo está dentro del film, no solo ya el análisis creo que definitivo sobre lo que implica este mundo cinematográfico, sino la catarsis para el espectador que engloba y mitifica a un artista que simplemente cuenta su vida en otras, que se apoya en los demás, danzando todos a un mismo son surrealista como al final del film, un cierre que deja un sabor de boca exquisito, donde Fellini nos recuerda que no conoce la pretensión, que deja claro la poca importancia del ego, que no oculta y muestra con franqueza sus puntos débiles (algunos de ellos la clara referencia misógena y a su vez de adoración a la figura femenina), todo ello con un prisma especial, una crítica sutil, unos diálogos frescos y que hacen pensar, en general, un film que cuenta muchísimas cosas de la vida, pero sobretodo del estancamiento social y moral de un creador, ya saben, toda creación bella acaba por destruirse a sí misma,y eso dentro de "8½" resulta impactante. No se puede explicar, hay que verlo y alucinar, realmente genial.
En el reparto, Fellini cuenta con un enorme protagonista, su alter ego dentro del film, el actor Marcello Mastroianni interpreta a Guido, un papel magistral, llevando casi todo el peso del film, genial interpretación, me encantó. Junto a Marcello Mastroianni, las damiselas del film, epicentro de la imaginación e inspiración de Fellini en su personaje de director, ayudando a compartir el peso de la escena, el personaje de Claudia me parece el más Angelical de todos, casi onírico, que da fuerzas a Guido para sobrellevar la crisis creativa, la guapisima señorita Claudia Cardinale da el toque a ese personaje y deja una pequeñita interpretación muy interesante y carismática.  Geniales también los papeles de la mujer del personaje de Guido, el productor de la película, la amante de Guido, o la genial "mujeraza" Saraghina que aparece en uno de los flashback surrealistas que narra la juventud de Guido en su etapa más conservadora y religiosa con su familia. Un reparto excelente, centrado en Mastroianni pero que deja unos secundarios extraordinarios.
El film es una maravilla, no se parece a absolutamente nada que se haya hecho antes ni ahora, una obra maestra para los que aprecien el cine con mayúsculas, la creatividad y la profundización del alma. Muchos la tildan de superficial en ciertos aspectos o de inconexa, pero el prisma no es apto para todos, creo que es una delicia de principio a fin. Un 10, porque un "ocho y medio" sería totalmente injusto, je.NOTA: 10/10
RECOMENDACIÓN: Soñadores y amantes del séptimo arte, tan solo. Ver en V.O.S.E.
AÑO: 1963
DURACIÓN: 138 min
Ficha en IMDB
Trailer en Youtube
No hay comentarios:
Publicar un comentario