Si señor. En Pixar lo han vuelto a hacer tras las espléndidas "Ratatouille" y "WALL-E". Han dado de nuevo en la diana de la perfección, e incluso se superan con esta maravillosa película que llega a las carteleras con su (curiosamente) titulo original, "Up". Carl Fredricksen, un vendedor de globos de 78 años, finamente consigue llevar a cabo el sueño de su vida al enganchar miles de globos a su casa y salir volando rumbo a América del Sur. Pero descubre demasiado tarde que la mayor de sus pesadillas se ha embarcado también en el viaje: un Explorador de la Jungla llamado Russell, que tiene 8 años y un optimismo a prueba de bombas. Libreto sensacional, nuevamente, escrito por los creadores de la que para mi es la peli de Pixar más floja "Monstruos S.A." y la genial "Buscando a Nemo", ambos también directores del film Pete Docter y Bob Peterson. Que puedo deciros, el film tiene un inicio argumental sensacional, "Up" nos cuenta en menos de 10 minutos una preciosa historia de amor y vida, quizás los diez minutos más geniales que he visto en una sala de cine ultimamente, y los minutos más sensacionales de la historia de Pixar, pues sin diálogos apenas, el film expone la historia del entrañable ancianito Carl Fredricksen, incluso el trasfondo dramático de este inicio hace saltar las lágrimas y puede que muchos niños vean llorar a sus padres, pero da igual, el mensaje de Pixar es universal, válido para niños y adultos, con dos cojones. Luego, la narrativa se lanza a la aventura, nunca mejor dicho, pues el tema de la industrialización hace que los sueños sean realidad, como en las mejores películas de Spielberg o Disney, Fredricksen persigue el sueño de su amada, hacer volar una casa mediante globos y situarla en mitad de una ladera Sudamericana. Hay que dejarse llevar por el humor, los entrañables personajes (ese crío "repelente" gordito pero eficaz, que simboliza el espíritu joven del verdadero protagonista de la historia, Carl). El nudo está cargado de acción, estamos ante una película de aventuras al 100% en este tramo , para muchos dicen que decae el mensaje del film y se pierde, para mi, totalmente falso, el film gana adeptos y toma un rumbo sencillamente sublime, con escenas trepidantes, un humor fresco y delirante (Ojo al pavo gigante, a la voz de pito de uno de los perros, la camada de perros propiamente dicha o lo que acontece en el interior de la nave del "villano" del film, Charles Muntz, que es el alter ego de Carl).NOTA: 10/10
RECOMENDACIÓN: Id a verla. Punto.
AÑO: 2009
DURACIÓN: 96 min
Ficha en IMDB
Trailer en Youtube













